Cita Célebre

"El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas"

Paulo Freire

jueves, 14 de enero de 2010

Proyecto Vital de la asignatura

1º/ Definir que es un proyecto vital.

El proyecto educativo "Vital" es un proyecto de educación integral para escolares que, a partir de una experiencia de educación, la engloba y trasciende sin más límites que las circunstancias físicas, personales o grupales.

2º/ De qué forma esta definición podría aplicarse a nuestro rumbo profesional.

Desarrollarme de la mejor forma posible, en mi espacio de trabajo; satisfaciendo las necesidades y compromisos que la misma sociedad me demande. Además, ser capaz de dar solución a todos los problemas, que me pueda presentar mi trabajo.
El proyecto de vida es como un camino para alcanzar las metas: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto de vida da coherencia a una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo de vida que permite dinámicas vivenciales para obtener el éxito en su dicho estilo de vida.
Dentro del proyecto de vida juega un papel importante la visión personal, tomando en cuenta la realidad en la cual nos desarrollamos.
Para saber hacia dónde nos dirigimos, cual es nuestro proyecto vital, deberíamos de reflexionar mirar al futuro y hacernos las siguientes preguntas: ¿Quiénes somos?, ¿Hacia dónde nos dirigimos?, ¿Qué queremos alcanzar en la vida?
Tener un proyecto de vida es primordial, muchas personas viven sin saber para qué viven, viven sin un sentido, sin un rumbo que encamine sus vidas. Por lo explicado anteriormente, es elemental elaborar nuestro proyecto de vida personal.

3º/ Diseño del itinerario formativo.

Se trata de realizar un contrato de evaluación, en el cual debe de recoger la nota de la asignatura a final de curso y fundamentarla.
En cuanto a alumna, he sido competente y constante en mi trabajo, además me he exigido mucho a mi misma y siempre he tenido metas claras. Me planifico mi tiempo de trabajo individual y sigo un orden y compromiso para ponerlo en marcha exigiéndome a mi misma las metas que debo conseguir.
Por eso he asistido a todas las clases, compartiendo y participando y más tarde analizando mi actuación.
Intentó de realizar los trabajos de manera temporal, y siempre que los realizó lo hago de forma coherente y responsable, independientemente de los recursos con los que cuente para su ejecución.
Siempre intento de exprimir los contenidos, las informaciones y empaparme de todo lo que surge a mí alrededor para luego reflexionarlo y plasmarlos en mis escritos.
Por último, tras lo realizado, creo que mi nota final del cuatrimestre seria de un seis, por que los trabajos del blog (durantes) los he realizado puntualmente, y con conciencia y dedicación. Además no he faltado a clase ningún día.
Y en cuando a las tareas de la plataforma, he tenido muchos problemas para realizar las actividades y por ello, no me han salido de la forma que hubiese querido. Aun así, quiero aprovechar el poco tiempo que me queda en recuperarlas.

1 comentario: